La pasión… turquesa (de Puigdemont)

  • La pasión… turquesa (de Puigdemont)

    839788F2-A013-4E91-B584-E6774360BDBB
    El partido de Carles Puigdemont (ahora sí) va tomando forma. Nunca mejor dicho. Va definiéndose, en breve en proceso congresual, organizativamente, y camino de ello, así como es tradición en el contexto de cónclaves de partido decisivos, se redefine gráficamente. Y todo con un sentido, con tres factores a tener presentes y que ahora apunto:

    1. La opción de nuevo logo e imagen corporatica de Junts per Catalunya ha sido decisión muy tomada por Carles Puigdemont, y poco compartida por los que hasta ahora habían pilotado la evolución de la imagen y diseño de marca de JxCAT. Ya expliqué en su día cómo parimos la marca JxCAT en el atropellado camino a las elecciones del 21-D de 2017. Y después de aquello la marca tuvo una evolución controlada que apostó por la letra del logo en negro y las cuatro barras que hacían de base a modo de tronco de árbol (convergente) con un rojo amagentado. Ahora la opción es de cambio radical respecto de aquello, en diseño y cromatismo, eso sí, tirando de un color, el turquesa, que tiene precisamente en el magenta uno de sus complementarios por excelencia.

    DB21A6C5-B695-44D4-80FE-C5C059E6314D

    2. He mencionado en más de una ocasión el libro ‘La psicología del color’ de Eva Heller. Una delicia. Y tirando de psicología del color, en una de las primeras explicaciones que se da al turquesa online, encontramos esta descripción que cae como anillo al dedo a la opción de Puigdemont (y de lo que busca porque se han recetado que necesitan): “En la psicología del color, el turquesa controla y sana las emociones creando equilibrio y estabilidad emocional. En el proceso puede parecer que está en una montaña rusa emocional, arriba y abajo, hasta que se equilibra.

    Una combinación de azul y una pequeña cantidad de amarillo, encaja en la escala de colores entre verde y azul. Irradia la paz, la calma y la tranquilidad del azul y el equilibrio y el crecimiento del verde con la energía elevadora del amarillo.

    Este es un color que recarga nuestro espíritu en momentos de estrés mental y cansancio, aliviando los sentimientos de soledad. Sólo tienes que concentrarte en el color turquesa, ya sea en la pared o en la ropa y sentirás una calma instantánea y una suave vigorización, listo para enfrentarte al mundo de nuevo”. Como escrito para el mundo JxCAT. No tanto para un Partit Nacionalista de Catalunya (PNC) que hace poco también tiraba de turquesa (junto con azul oscuro, más típico de partido de centro-derecha o de derecha).
    E349646A-B0CF-4E5B-83DD-DC6EBCF60C96

    3. Luego es evidente que JUNTS (en la web ahora son junts.cat), priorizando la marca claramente por encima del resto (per Catalunya) quiere incidir en la idea de que este partido es “el de la unidad”, mantra que repiten mucho sus representantes y que se propone decir a la vez que la base soberanista/independentista que la quiere ahí tiene el gran instrumento y opción política, así como que ERC no lo es y que el invento que recoge mejor el espíritu de la candidatura de Junts pel Sí (2015, con independientes, Convergència y ERC) es el partido de Puigdemont. El partido o el movimiento, de hecho, y en este sentido, ya que en la línea más actual en el nacimiento de partidos, la marca no describe el invento como “partido”. Habla de un “nosotros”, que en este caso es la gente que quiere unidad (ir juntos, converger) para culminar el camino hacia la independencia. Cabe decir que el color más característico de Junts pel Sí era el turquesa. Opa clara al votante de aquel proyecto.

    2954F3B4-BFA8-41DA-90C2-6ACEB316A3E3

    * Bonus track: el joven diseñador (de calidad) Josep Muñoz, que ha desarrollado la imagen de PDeCAT y JNC los últimos años, al ver el nuevo logo de Junts per Catalunya, dijo “muy plano, no lo encuentro muy acertado. Poco atrevimiento, no transmite nada, ninguna idea… de momento sólo he visto el logo… a ver cómo se conjuga la dirección de arte y el branding de la nueva marca en los diferentes soportes”. Falta el pack, efectivamente. Pero como también ha apuntado Muñoz, “La tipografía es la steradian de Emtype Foundry, una tipografía diseñada por Eduardo Manso, un gran tipógrafo de Barcelona. Una tipografía que no es gratis”. Nada improvisado, evidentemente. Y a mí que me recuerda el diseño moderno de Ángel Uzkiano para los libros de Club Editor…

    4AF8A3DC-7371-4404-AAFF-46F8C776FF7D