Algoritmos y spin doctors, vía Brexit

  • Algoritmos y spin doctors, vía Brexit

    brexitok

    Gran noticia, en particular para los compolholics, para los enganchados a la comunicación política, pero también para la gente inquieta y con ganas de saber, en general. HBO nos ha regalado un gran film: Brexit: the uncivil war. La gozaréis de principio a fin y entenderéis más y mejor el porqué del ‘sí’ de los británicos en referéndum a su salida de la Unión Europea.

    Os descubrirá el cerebro en la sombra de la campaña del Leave, Dominic Cummings, y con él tendréis, reconcentrada, una clase de cómo hacer campañas electorales, de cómo fijar objetivos, de cómo encontrar la USP (Unique Selling Proposition), de cómo evitar el “ruido” y buscar la coherencia del relato, de cómo arrastrar al adversario a tu terreno, de cómo hacer diana en los públicos objetivo vía algoritmos y tecnología (y a partir de ahí, inyectar en vena incluso fake news)… etc., etc., etc. Buenísimo (también la reflexión final, con unas cañas de por medio, sobre las consecuencias de lo más negativo de todo esto).

    Y además de Cummings, en la película encontraréis (mencionados o representados) un festival de spin doctors que a mí me tiene aún extasiado. La mayor parte de ellos, asesores de comunicación de los que ya os he hablado: Craig Oliver (que fue dircom de David Cameron y cerebro de la campaña del Remain), el mítico Prince of Darkness Peter Mandelson (sólo le oímos la voz vía teléfono), Alastair Campbell, Andy Coulson, Lucy Thomas (lobbista), Will Straw (director de campaña del Remain), Ryan Coetzee (director de estrategia), Andrew Cooper (encuestas)… ¡Disfrutadlo!