-
- 20 oct
Con “amigos” así…
Un líder que aspira a gobernar, como es el caso del señor Navarro, tiene que sumar a las siglas de su partido. Hay de sumar principalmente votos. Es decir, que tiene que sumar proyección de valores, definición de un proyecto, transversalidad, complicidades, talento, y en consecuencia también votantes. Tiene que mirar de no restar a los que ya acostumbran a optar por unas siglas, y por supuesto que tiene que mirar de ensanchar el número apoyos, atrayendo nuevas adhesiones. ¡Ahora! Esto no lo puedes hacer de ninguna forma con unos compañeros de partido que te hacen la vida imposible.
Siempre, siempre, siempre defenderé (porque creo en ello) la libertad de expresión y de pensamiento, así como la necesidad de debatir. Es sanísimo, debatir en todas partes. En los partidos políticos por supuesto que también. He escrito aquí y allí donde me han dejado hacerlo contra la partitocracia que distancia la ciudadanía de la política y que reduce las formaciones políticas a simples herramientas de poder al servicio de unos pocos. ¡Ahora! Lo que le están haciendo a Pere Navarro no tiene nombre. O sí. Y suena a un pasar cuentas muy feo.
Ahora sale el ex conseller Antoni Castells y en una entrevista en Catalunya Informació dice “¿Independencia sí o no? Depende de la alternativa. Si la alternativa es seguir como hasta ahora: independencia sí”. Fantástico. Totalmente de acuerdo. Chapeau, de verdad. Igual como coincido (y lo he explicado también aquí y en todas partes) con el escepticismo que ha mostrado Castells con los planteamientos federalistas del PSC. Comprensible. Sobre todo porque de este federalismo, en treinta años largos, no hemos visto nada, tampoco cuando los socialistas han mandado casi en todas partes. Por tanto, sintonía plena con Castells, que es una cabeza muy bien amueblada.
¡Ahora! Dos diferencias básicas: yo esto hace años que lo vengo defendiendo en público y yo no soy militante de ningún partido, tampoco del PSC. Yo me lo miro desde fuera y hago mi modesta y particular análisis sin más, para quien pueda estar interesado en ello. Castells, en cambio, ahora puede hacer mucho mal a los suyos. A Pere Navarro por supuesto. Pero, en plena precampaña, a su partido clarísimamente también. ¿Es eso lo que buscan Castells y otros que como él han ostentado cargos importantes en el pasado político reciente del país gracias a un PSC que tampoco entonces defendía nada de eso que ellos ahora dicen defender? A mí me parece que sí. Quizás es que quieren un cataclismo electoral de dimensiones colosales y así por fin decidirse a dar un paso adelante para liderar el partido, destrozado internamente. Lo pare del todo.
Cada día tengo más claro que si esta campaña a Navarro se le hace eterna no será precisamente por el señor Mas o el señor Herrera o el señor Junqueras. Será por sus teóricos “amigos”. Compañeros de partido con años de carrera política encima y que por lo tanto saben que cargarse en público (y ahora) la estrategia de quien ha ganado un congreso y una elección interna de candidato es tanto como trabajar para asegurar su descalabro electoral. Porque así, con compañeros suyos cuestionándolo desde casa en plena locura pre-electoral, ¿qué quieren que haga el resto de mortales? ¿A quién pretenden que sume Navarro PSC allá? A nadie, ¿verdad? Parece claro.
(Para leer el artículo en El Singular, clicad aquí)