-
- 23 may
Escucha, Pere (los silbidos)
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha dicho que «una Catalunya independiente sería un país más pequeño y más pobre». Como cuando la delegada del Gobierno, María de los Llanos de Luna, afirmó que una Catalunya con Estado propio «pasaría de ser de las regiones más ricas de España a ser uno de los países más pobres de Europa».
Uno y otra defienden que la dicotomía está entre tragar con el presente statu quo o caer en el abismo. Y la diferencia estriba en que De Luna lo dice con todas las letras mientras que Navarro lo hace buscando un equilibrio imposible que queda en ni chicha ni limoná. Como buscando un punto medio entre dos extremos radicales, sin más. Ese es el problema nuclear del PSC actual. No entender la desconexión, racional más que emocional, respecto de una España que no escucha las reclamaciones legítimas y las peticiones de sentido común que le llegan desde Catalunya.
Lo de Jordi Pujol y Duran Lleida cuando dicen estarse quedando sin argumentos ante los independentistas es indicativo. ¿Es radicalismo? ¿CiU se echa al monte? ¿De verdad alguien lo cree cuando en España no están dispuestos ni a escuchar silbidos de impotencia?
Defiende Esperanza Aguirre que no se debe consentir una final de la Copa del Rey con silbidos al himno español o a la Monarquía. Y lo deja claro. Los que separan son ella, la Brunete mediática que le marca el camino y la España que representan. La del «esto es lo que hay». ¿Acaso hay otra? Y aún querrán hacer pasar por radicales a los que silban, cuando harían bien en escucharlos. Pero España no lo hará. ¿Y tu PSC, Pere ? Porque todos los que silbarán no son unos radicales. En ellos hay un síntoma más de una Catalunya cada día más pequeña y más pobre, que a pesar de todo se resiste a menguar definitivamente. ¿Sabrá interpretarlo el PSC y quizá así poner freno a su menguar particular?
(Para leer el artículo en EL PERIÓDICO, clicad aquí)