El “pinyol” del doctor Trias

  • El “pinyol” del doctor Trias

    ¿Quién formaba parte del pinyol del candidato Artur Mas? ¿Quién conformaba la esencia de su núcleo duro, de su guardia pretoriana en tiempo de travesía del desierto? Su gran estratega y experto en comunicación, David Madí, y con él Oriol Pujol y Ferrusola, Francesc Quico Homs (actual secretario general de Presidencia) y Germà Gordó (actual secretario del gobierno). Pero el desierto quedó atrás, Madí se retiró, Pujol recibió el encargo de dedicarse al partido y Homs y Gordó coexisten en palacio con muchas competencias a atender. El grupo se disolvió y ahora en Convergència emerge el pinyol del doctor Xavier Trias, a quien en su aventura como alcalde de la capital del país lo arropará un equipo que cuenta con puntos de contacto interesantes respeto de aquel otro pinyol. Algunos incluso habían formado parte de él.

    Es el caso del nuevo número dos de la Casa Gran, Joaquim Forn, primer teniente de alcalde y responsable del área de Presidencia, Régimen Interior, Seguridad y Movilidad; además, será el portavoz del gobierno municipal. Él, hombre de la más estricta confianza del nuevo alcalde, también lo es del presidente. Formó parte del pinyol de Mas y solo su dedicación al frente municipal contribuyó a reducir la presencia en él. Ha sido el jefe de la campaña de Trias y ahora ocupará un espacio de privilegio en la zona noble del palacio del ayuntamiento.

    Y bajo el paraguas del área de Forn, otro peso pesado del nuevo equipo municipal con vínculos con aquel otro pinyol que fue y ya no es: Jordi Martí, nuevo regidor de Presidencia y Territorio, y regidor ejecutivo de Sants-Montjuic. Un político de la más estricta confianza de Trias, con quien también compartió aventura política en Madrid cuando el hoy alcalde fue cabeza de lista en las elecciones al Congreso el año 2000. Un hombre de Trias, pues, pero también de Germà Gordó, el secretario del gobierno. Contará con competencias delegadas por el alcalde en el ámbito de las relaciones institucionales e internacionales, y de él dependerá también Comunicación.

    Pero, ¿quien pilotará Comunicación? Alguien que ya fue el máximo responsable del ámbito en el gobierno de Cataluña: Marc Puig, antiguo miembro del pinyol de Mas, íntimo de Madí, a quién sustituyó como secretario de Comunicación del gobierno cuando la entonces mano derecha de Mas tuvo que dimitir. Puig estará al frente de Comunicación, que incluirá un gabinete de prensa dirigido por Òscar Martínez, responsable del área con Trias durante los largos años de oposición municipal. Con él, un fichaje de la última campaña, el también periodista Jordi Corbalan, y un potente y joven equipo 2.0. A Forn, Martí, Puig, Martínez y Corbalan, hay que sumar el nombre de Albert Ortas, que ha sido jefe de gabinete de Trias en los últimos años y que ahora asumirá el cargo de director de Alcaldía. “Será un macrojefe de gabinete político”, advierten desde plaza Sant Jaume.

    Ellos formarán el ala oeste del Consell de Cent. Unos en la zona noble, otros a el llamado edificio Novísimo y algunos en la calle Paradís, a tocar de la Casa dels Canonges. Ellos serán el pinyol del doctor Trias en Sant Jaume, junto con el pack de tenientes de alcalde que, con Forn, forman Sònia Recasens, Antoni Vives, Maite Fandos y Jaume Ciurana. Y no nos olvidáramos de Constantí Serrallonga, el nuevo gerente del Ayuntamiento. Él, junto con los cinco tenientes de alcalde y Jordi Martí, harán las reuniones periódicas de la comisión de gobierno presidida por el alcalde. De Serrallonga se advierte: “Será el encargado de hacer funcionar la maquinaria de la administración municipal”. Y el pinyol del doctor Trias hará política.