El otro hombre del Ipad

  • El otro hombre del Ipad

    Esta semana, concretamente la fecha del 6 de octubre, quedará grabada en la mente de muchos en todo el planeta por la muerte de Steve Jobs, alma mater de Apple y padre de criaturas que a muchos nos han cambiado el día a día, como por ejemplo el teléfono Iphone, el reproductor Ipod y la tableta Ipad. Muerto el hombre, se reimpulsa el mito que ya era en vida para muchos, gurú cómo lo ha sido de una especie de religión ligada a la innovación y a la tecnología, que tiene millones de adeptos en todo el globo. Uno de ellos catalán, del PSC, alcalde de Terrassa y con muchas posibilidades de convertirse de aquí a pocos meses en primer secretario de los socialistas catalanes. Pere Navarro.

    En su entorno más inmediato hay quien se refiere a él como Sosoman, cogiendo prestado el mote que en su día se popularizó para describir un Zapatero secretario general por sorpresa del PSOE. “No lo podremos tildar de mudito como hacíamos con el presidente Montilla, pero expansivo tampoco lo es”, admite un spin doctor socialista. De hecho, al carácter introvertido de Navarro la tecnología le sirve de buen escudo protector: “Por la calle es habitual verlo con los cascos escuchando el Ipod, fue de los primeros a querer un Iphone cuando salió al mercado, y de un tiempo para acá te lo encuentras siempre con el Ipad en las manos, abstraído de todo, ahí mirando.”

    Estas barreras tecnológicas y de carácter, que incluso su entorno más inmediato puede llegar a traspasar muy de tanto en tanto, ¿son un activo o un pasivo camino de la primera secretaría del PSC? Él ya se ha postulado, “pero ha costado”, como dicen algunos de sus defensores. Es demasiado prudente, “muy pasivo” según los más críticos con él: “Se deja llevar por un laissez faire, laissez passer que por ejemplo en Terrassa tiene encallada la decisión del día después de él, de su relevo en caso de que durante este mandato tenga que ceder la vara de alcalde. ¿El escogido será el regidor Jordi Ballart? ¿Será la regidora Carme Labòria? ¿Quizás ninguno de los dos aspirantes de las dos alcurnias con más peso en el PSC de Terrassa? Y, llegado el momento, ¿Navarro tomará explícitamente partido por un candidato como a su día lo hizo el alcalde Manel Royes por él?

    Las dudas alrededor de la opción Navarro para liderar el PSC no son pocas, pero en todo caso son menos que las muchas incógnitas que ahora reinan en el partido. Con todo, en Nicaragua, su sede central, se tiene cada día más claro que el alcalde de Lleida, Àngel Ros, es una opción descartada. “Se ha acabado la broma”, cortan contundentes. Y de aquí viene que ya no se contemple la opción de Miquel Iceta como liderable. Ha dado un paso atrás y sólo se pondría a ello en caso de llegar a pie de congreso con alto riesgo de ruptura del partido, polarizado entre Ros y Navarro. “Entonces Miquel podría ser una opción de consenso.” Con todo, este escenario se ve como remoto. Navarro se defiende en Nicaragua como un moderado que no levanta muchas animadversiones en ninguna parte y que forma parte de quienes todavía hoy controlan la estructura del partido.

    “La familia ideológica que manda ha entendido ya la gravedad del momento y ha hecho la apuesta más conservadora pero más plausible”, aseguran desde el PSC con referencia a la apuesta por Navarro y su sintonía con Iceta, Dani Fernández, Carme Chacón y José Zaragoza. “Lo ven como obediente y lo quieren sólo para asear una casa en pleno caos interno, al estilo de un encargado”, discuten críticos nostálgicos del maragallismo. De momento, en paralelo a estos movimientos, Iceta y Navarro ya han empezado a peinar el territorio, reuniéndose con grupos de militantes. Y así es como se ganan la mayoría de congresos. Desde el mundo analógico.

    (Para leer el artículo en su fuente original, clicad aquí)